Se acerca el Día de la Sonrisa: una celebración global por las sonrisas que transforman vidas

Cada primer viernes de octubre se celebra el Día Mundial de la Sonrisa, una fecha para promover la alegría, la empatía y, en el caso de organizaciones como Smile Train y Cleft, también la reconstrucción de sonrisas reales a través del acceso a tratamientos para niños con fisura labiopalatina.

El Día Mundial de la Sonrisa se celebra cada año el primer viernes de octubre. Esta fecha nació como una iniciativa del artista Harvey Ball, creador del icónico símbolo amarillo “smiley face” en 1963, con la idea de que al menos una vez al año el mundo se dedicara a hacer sonreír a los demás mediante actos de amabilidad.

Con el tiempo, esta celebración fue adoptada por distintas organizaciones, fundaciones y sistemas de salud en todo el mundo, resignificando su valor como un símbolo de empatía, alegría y transformación social.

Para Smile Train, organización global dedicada al tratamiento gratuito de la fisura labiopalatina en más de 70 países, el Día de la Sonrisa tiene un sentido profundamente humano: celebrar a quienes han recuperado su sonrisa gracias al acceso a cirugía y tratamiento integral. Durante esta semana, Smile Train impulsa campañas de concientización, difusión de historias inspiradoras, y acciones globales junto a sus socios en cada país, como lo es Cleft en Chile.

En Cleft, nos sentimos parte activa de esta red de sonrisas. A través de nuestro trabajo en hospitales públicos, llevamos adelante cirugías, controles y acompañamiento emocional a cientos de niños, niñas y adolescentes que han nacido con fisura labiopalatina. Gracias al apoyo constante de Smile Train, hemos podido asegurar atención gratuita, oportuna y de calidad para las familias, y contribuir al cambio profundo que significa devolver una sonrisa completa.

El Día de la Sonrisa también es una oportunidad para visibilizar el impacto que una condición como la fisura puede tener en la vida de una persona, y cómo el acceso equitativo a salud puede marcar una diferencia enorme. Detrás de cada sonrisa recuperada hay un equipo, una historia, y una comunidad que se organiza para construir futuro.

Este año, nos uniremos nuevamente a la campaña global de Smile Train para celebrar las sonrisas de nuestros pacientes, compartir sus avances, y agradecer a todas las personas que hacen posible esta labor.

Invitamos a toda la comunidad a sumarse a esta celebración en octubre: compartiendo, informando, y ayudando a multiplicar las sonrisas reales que cambian vidas. Porque una sonrisa no es solo un gesto, es un derecho, una oportunidad y un símbolo de esperanza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *