¿Cuál es nuestra labor?

La cirugía maxilofacial juega un papel fundamental en el tratamiento integral de pacientes con fisura labiopalatina y malformaciones craneofaciales, acompañando el crecimiento y desarrollo de nuestros pacientes desde RN a la adultez. El objetivo principal es restaurar la función y la estética facial, mejorando así la calidad de vida del paciente.
Dentro de las cirugías realizadas, están:

Injerto óseo alveolar:
o Se realiza en dentición mixta (entre los 8 y 12 años de esas y entre sus objetivos está cerrar la fisura alveolar, proporcionando soporte para la erupción de los dientes definitivos.

Cirugía ortognática:
o Se realiza en la adolescencia o la edad adulta, su objetivo es corregir las discrepancias óseas de maxilar y mandíbula, mejorando la oclusión, la función masticatoria y la estética del paciente.

Distracción osteogénica:
o Al igual que la cirugía ortognática, se realiza en la adolescencia o a edad adulta y sirve para corregir grandes discrepancias maxilo-mandibulares que no son factibles de corregir con cirugía ortognática.

El tratamiento quirúrgico de la fisura labiopalatina es un proceso continuo que requiere un enfoque multidisciplinario, involucrando a cirujanos maxilofaciales, cirujanos plásticos, ortodoncistas, fonoaudiólogos y otros profesionales de la salud. El timing y la secuencia de las cirugías se adaptan a las necesidades individuales de cada paciente.

Nuestras Especialistas

Dra. Ma. Loreto Castellón

Cirujana Maxilofacial

Dr. Carlos Fuenzalida K.

Cirujano Maxilofacial

Dr. Germán Laissle

Cirujano Maxilofacial

Dr. Carlos Bahamondes

Cirujano Maxilofacial