Odontopediatría en fisura labiopalatina: cuidados clave para la salud bucal desde la infancia

La odontopediatría es una especialidad esencial en el tratamiento integral de la fisura labiopalatina. Su enfoque preventivo y terapéutico ayuda a proteger dientes, encías y maxilares desde los primeros meses de vida.

La fisura labiopalatina no solo compromete el labio y el paladar, sino que también puede afectar el desarrollo dentario y maxilofacial. Por esta razón, la odontopediatría cumple un rol fundamental desde los primeros meses de vida hasta la adolescencia, siendo un pilar dentro del manejo multidisciplinario que reciben los pacientes en Cleft.

Los niños con fisura presentan características específicas que requieren atención odontológica temprana y especializada:

  1. Alteraciones en la erupción dentaria:
    Es frecuente observar dientes ausentes, mal posicionados o supernumerarios en la zona de la fisura. Estas condiciones pueden dificultar la higiene oral y afectar la función masticatoria.
  2. Mayor riesgo de caries y enfermedad periodontal:
    La presencia de cicatrices quirúrgicas, dientes mal posicionados y dificultades para la higiene aumenta el riesgo de acumulación de placa bacteriana y caries. Esto exige medidas preventivas reforzadas.
  3. Preparación para ortodoncia y cirugías futuras:
    La odontopediatría trabaja de manera coordinada con ortodoncistas y cirujanos para preparar el arco dentario y los tejidos orales antes de procedimientos como injertos óseos alveolares o cirugías ortognáticas en la adolescencia.
  4. Cuidados especiales de higiene oral:
    Desde la erupción del primer diente, es fundamental enseñar a los padres técnicas adecuadas de cepillado, uso de cepillos adaptados y aplicación de flúor según indicación profesional. La educación temprana en hábitos de higiene es clave para evitar complicaciones.
  5. Controles periódicos desde la lactancia:
    La atención odontopediátrica en pacientes con fisura comienza idealmente antes del año de vida. Estos controles permiten detectar problemas tempranos, aplicar medidas preventivas y orientar a las familias.

La literatura científica respalda que el manejo odontopediátrico temprano y sistemático reduce significativamente el riesgo de complicaciones orales, mejora la preparación para tratamientos ortodóncicos y quirúrgicos, y favorece una mejor calidad de vida en el largo plazo.

En Cleft, nuestros odontopediatras forman parte del equipo interdisciplinario que acompaña a cada paciente durante todo su proceso de tratamiento. Su labor no solo es clínica, sino también educativa: empoderan a los padres con conocimientos prácticos para mantener una salud bucal óptima en sus hijos.

La odontopediatría no es solo una parte del tratamiento: es una herramienta preventiva esencial que asegura sonrisas saludables para toda la vida. Invitamos a todas las familias a mantener los controles odontológicos regulares desde los primeros meses de vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *